Subestaciones unitarias: qué son, características y tipos

En Ingeluz trabajamos día a día para ofrecer soluciones seguras, eficientes y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes en el campo del equipamiento eléctrico. Una de las más demandadas actualmente son las Subestaciones Unitarias (SEU), equipos compactos que integran en un solo conjunto transformadores, sistemas de protección y estructuras de soporte, facilitando la distribución de energía en entornos industriales, mineros y urbanos.

¿Qué es una Subestación Unitaria?

Una Subestación Unitaria (SEU) es un sistema que reúne en una misma estructura tres elementos principales:

  • Transformador: con potencias que van desde 100 kVA hasta 15 MVA, y tensiones de hasta 33 kV.
  • Equipos eléctricos de protección, control y medida: que incluyen celdas de media y baja tensión, interruptores, fusibles, desconectadores, relés de protección y transformadores de medida, configurados según los requerimientos del proyecto.
  • Base mecánica de soporte (skid o carro de arrastre): diseñada para mover y anclar el conjunto, asegurando su estabilidad y, si el cliente lo requiere, con capacidad para contener el 100% del líquido refrigerante en caso de fuga.

Gracias a esta integración, las SEU permiten una instalación más rápida y segura, reducen costos en obra y ofrecen una solución flexible para diferentes contextos.

Componentes principales de una SEU

  1. Transformador
    Es el núcleo del sistema, encargado de adaptar los niveles de tensión. Puede ser de aceite mineral, silicona o vegetal FR3, según los requerimientos de refrigeración y el entorno de operación.
  2. Celdas de media y baja tensión
    Agrupan los dispositivos de maniobra y protección. Pueden ser metal clad o metal enclosed y contener fusibles, interruptores al vacío, relés y otros dispositivos de seguridad.
  3. Base tipo skid o carro de arrastre
    Proporciona movilidad y seguridad. Puede personalizarse para cumplir con exigencias ambientales, como la retención de líquidos dieléctricos en caso de derrame.

Tipos de subestaciones eléctricas

En Ingeluz ofrecemos diferentes soluciones de subestaciones, adaptadas a cada necesidad:

  • Subestaciones para interior de mina
    Con transformadores secos y celdas de protección, diseñadas para espacios reducidos y ambientes exigentes.
  • Subestaciones para exterior de mina
    Equipadas con transformadores de poder, con o sin celdas de protección, o incluso con salas eléctricas completas.
  • Subestaciones unitarias personalizadas
    Ideales para proyectos en zonas costeras, áreas con alta salinidad o ubicaciones en altitudes extremas (hasta 5000 msnm). Se pueden diseñar con ventilación forzada, sistemas de control avanzados o equipos de medición específicos.

Cada solución se diseña a la medida de las necesidades del cliente, asegurando siempre cumplimiento normativo, eficiencia y seguridad.

Ventajas de las Subestaciones Unitarias

Optar por una SEU de Ingeluz aporta beneficios clave:

  • Diseño compacto y modular que facilita el transporte e instalación.
  • Mayor seguridad, al integrar equipos de protección y sistemas de contención de líquidos dieléctricos.
  • Personalización total según las condiciones del entorno y los requisitos del proyecto.
  • Reducción de tiempos de montaje, al concentrar los equipos en una sola unidad lista para instalar.
  • Eficiencia operativa, con soluciones adaptadas a entornos industriales, mineros, urbanos o rurales.

Conclusión

Las Subestaciones Unitarias son una solución práctica, segura y altamente eficiente para proyectos eléctricos que demandan fiabilidad y rapidez de implementación. Su versatilidad las convierte en la mejor opción para aplicaciones industriales, mineras y urbanas que requieren potencia media y alta.

En Ingeluz contamos con la experiencia y el equipo técnico necesarios para asesorar a cada cliente en la elección de la subestación más adecuada, garantizando un servicio de calidad respaldado por años de trayectoria en el sector eléctrico.

👉 Explora nuestras soluciones en subestaciones unitarias y, si tienes dudas, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a implementar la opción más segura y eficiente para tu proyecto.